Joan Ballester Canals(Barcelona, 1913 – Barcelona, 1980)Activista político y, dentro de los círculos nacionalistas, patriota destacado por su breve papel en la Guerra Civil española, Joan Ballester desarrolló gran parte de su labor intelectual durante el franquismo. Si bien colaboró tempranamente con Unió Catalanista y Nosaltres Sols! en los años 30, no será hasta finalizada la Guerra Civil que su cultivo de la lengua catalana se consolide, primero, con la publicación de la revista Bandera del Poble Català (agosto de 1945 – marzo de 1947) e, inmediatamente después, con el Diccionari català-valencià-balear iniciado por Antoni M. Alcover y que, desde 1949, será continuado por Francesc de B. Moll. De esta obra será Ballester el principal impulsor, vendiéndola en la Rambla de Cataluña (Barcelona) durante la festividad de San Jordi. Además de editar numerosas publicaciones independentistas en la España franquista, dentro de su editorial Edicions d’Aportació Catalana, reimpulsó junto a Jaume Fuster la idea de los “Países Catalanes” con su famoso mapa lingüístico de 1962, en donde se incluían el Rosellón, la franja de Aragón, las Islas Baleares, parte del País Valenciano y Alger. Por ello fue acusado de delito de propaganda en 1972 y encarcelado durante cuatro meses. Pocos años después uno de sus hijos, Berenguer Ballester i Bayà, fue detenido por su colaboración en el famoso atentado y asesinado nacionalista de Viola y Bultó. .
..
Textos raciales
1. Joan Ballester Canals, Per una consciència de país, Jocs Florals de la Llengua Catalana, 28/8/1963, Montevideo, p.18. Traducción
|