Jacint Verdaguer i Santaló(Folgueroles, Osona, 1845 – Vallvidrera, Barcelona, 1902) Poeta y sacerdote nacido en Barcelona en 1845. Fue uno de los grandes poetas de la literatura catalana, considerado el "príncipe" de las letras en este idioma. A la sombra de los clásicos greco-latinos e influenciado por sus lecturas infantiles del romanticismo francés, escribe muy tempranamente Els minyons d'En Veciana y A la mort d'En Rafel de Casanova, por los que recibirá sendos galardones en los Juegos Florales de 1865. En 1870 es ordenado sacerdote, siendo destinado a Vinyoles d'Oris. Allí trabaja en una de sus más importantes obres, L'Atlàntida, premiada en los Juegos Florales en 1977. Verdaguer continúa publicando desde Barcelona en La Veu de Montserrat, combinando su actividad con poesía de tintes religiosos, que Verdaguer concibe como vehículo de defensa de la fe católica. En 1886 publica su segundo gran poema épico, Canigó. Poco antes de fallecer publica el que será su último libro, Aires del Montseny, en donde, tal vez bajo la influencia de Torres i Bages, aparece su primera y única mención a la "raza catalana". Jacint Verdaguer murió de tuberculosis en Vallvidrera en 1902.
..
Textos raciales
1. Jacint Verdaguer, “La veu del Montseny”, Aires del Montseny, 1901, p. 67. Descargar imagen del manuscrito en JPG
Traducción
|