Geert Wilders: Premio Libertad en el Consejo de Seguridad de Florida“La ocupación de Europa es parte de la lucha global del Islam por la dominación mundial”.Discurso de aceptación del Premio Libertad de Geert Wilders, otorgado por el Consejo de Seguridad de Florida, Miami, el 27 de abril de 2009. Geert Wilders, 29 de abril de 2009 El discurso pronunciado por Geert Wilders en Florida, el 29 de abril de 2009, puede seguirse aquí:
Muchas gracias. Gracias por invitarme y gracias policía de fronteras estadounidense por permitirme la entrada a este país.
Desgraciadamente, estos son tiempos dramáticos. Europa puede muy bien estar a punto de alcanzar su destrucción. Estamos ahora siendo testigos del mayor flujo migratorio en la historia de la humanidad. Esto está amenazando nuestra herencia, nuestra libertad, nuestra prosperidad y nuestra cultura. Me hubiese gustado venir a este lugar, al que llaman el “Estado del Sol”, con mejores noticias, pero sería poco sensato negar que la situación es realmente sombría.
Puede llevar un tiempo entender la situación en la que nos encontramos. Tal vez ustedes, como americanos, piensen todavía en Europa como un lugar de gran cultura y de una gran profundidad a la hora de analizar las cosas. Tal vez ustedes vean la inmigración como algo inherentemente bueno para un país, dado que ésta ha contribuido mucho a los Estados Unidos. Y lo entiendo.
Además del Corán, la vida del profeta Mahoma es muy importante para ustedes para comprender esta terrible ideología. Mahoma tiene un papel crucial en la ideología islámica. Mahoma es, de hecho, el modelo de todo musulmán. Pero, ¿quién era Mahoma? Mahoma era un pedófilo, un conquistador y un señor de la guerra. Al establecer el Islam predicó la violencia y la matanza de los no musulmanes. Tomó parte en 78 batallas y masacró la tribu judía de Banu Qurayza. Y Mahoma dijo en una ocasión: “He sido ordenado por Alá a luchar contra la gente hasta que declaren que no hay otro Dios salvo Alá y que Mahoma es su mensajero”.
Y, ciertamente, el comportamiento de Mahoma, señoras y señores, inspiró al anterior Ayatolá Jomeini de Irán a la hora de decir que “la mayor dicha del Islam es matar y ser matado por Alá”. Y el comportamiento de Mahoma –y el Corán– ha inspirado a los yihadistas hasta el día de hoy por todo el mundo masacrando a inocentes, como han hecho en Washington, en Nueva York, en Madrid, en Londres, en Amsterdam y en Mumbai.
Señoras y señores, el Islam siempre ha intentado conquistar Europa. Y lo ha hecho durante siglos. La ciudad cristiana de Constantinopla cayó, como sabemos, en el s. XV. Y ahora, en el s. XXI, el Islam lo está intentando de nuevo. Esta vez no con ejércitos, sino con la aplicación de Al-Hijra, la doctrina islámica de la migración. Tal y como mi buen amigo Sam Solomon ha expuesto magistralmente en su libro Al–Hijra, esta doctrina está basada en el ejemplo de Mahoma, quien emigró desde
Señoras y señores, el líder libio Muammar al–Gaddafi dijo (y, por desgracia, tiene razón): “Tenemos hoy 50 millones de musulmanes en Europa. Hay signos de que Alá otorgará al Islam la victoria en Europa –sin espadas, sin pistolas, sin conquista. Los 50 millones de musulmanes de Europa la convertirán en un continente musulmán en las próximas décadas”.
El Islam no está viniendo a nuestras sociedades para integrarse o para asimilarse, sino para dominarlas, para someterlas por completo.La situación más dramática se vive hoy en Europa. Permítanme darles algunos ejemplos. Mi país está en proceso de convertirse en Hollandistan y Europa, como afirmó correctamente Bat Ye'or, en Eurabia. Sólo el 12% de los musulmanes alemanes se ven a sí mismos más alemanes que musulmanes. Y las iglesias en toda Europa se vacían, mientras que las mezquitas crecen como setas. Fenómenos medievales como el burka, los asesinatos de honor y la mutilación genital femenina son cada vez más y más comunes. Dichos Sharia, testamentos Sharia, hipotecas Sharia, escuelas Sharia, bancos Sharia, e, incluso en el Reino Unido, cortes Sharia y muñecas barbie Sharia – todo esto lo tenemos ya en Europa. Y no he mencionado el hecho de que, en la capital de Dinamarca, Copenhagen, más del 70% de los crímenes son cometidos por musulmanes. Señoras y señores, hemos permitido entrar al caballo de Troya.
El mundo libre se enfrenta ahora a una “Yihad silenciosa”, al intento islámico de introducir la ley de
Si no detenemos la islamización, estoy seguro de que lo perderemos todo: perderemos nuestra identidad, perderemos nuestra cultura, perderemos nuestro estado constitucional democrático, perderemos nuestra libertad e incluso perderemos nuestra civilización. En Europa estamos perdiendo ya la lucha por la libertad de expresión, la lucha por el derecho a criticar al Islam. Creo que las críticas a las religiones y a las ideologías deben ser siempre, siempre, posibles en un mundo libre. Los derechos humanos existen para proteger a individuos, no a religiones y, ciertamente, no a ideologías. Propongo que todas las leyes relativas a los discursos que propagan el odio sean revocadas en Europa. Europa debe defender la libertad de expresión con al menos tanta pasión como los Estados Unidos. De hecho, Europa debería adoptar a los Estados Unidos como su modelo en lo que respecta a
Señoras y señores, hay un país occidental que se ha visto obligado a luchar por sus valores contra las fuerzas de la yihad desde los primeros días de su existencia: el Estado de Israel, un canario en una mina de carbón. Permítanme decir unas breves palabras sobre este maravilloso país.
Tuve el privilegio de vivir en Israel durante unos años y desde entonces he visitado Israel en muchas, muchas ocasiones. ¿Por qué? Porque amo Israel. Sin embargo, en Europa ser pro–Americano o ser pro–Israel te convierte en una especie en peligro. Israel es, señoras y señores, como un rayo de luz en un área –Oriente Medio– que es totalmente negra en cualquier otro lugar. Israel es una democracia occidental, mientras Siria, Arabia Saudí, Irán y Egipto son dictaduras medievales.
Hay una cuestión muy importante que quisiera decirles: el llamado “Conflicto de Oriente Medio”, como ustedes lo conocen, no tiene nada que ver con la tierra, no es un conflicto territorial. Es, una vez más, un conflicto de ideologías; un conflicto y una batalla entre el Islam y la libertad. No tiene nada que ver con un pedazo de Gaza o Judea o Samaria. Tiene que ver con
Estoy muy a favor de una solución de dos estados. Me refiero a la solución de dos estados de Churchill propuesta en 1921, cuando Palestina se dividió en una parte judía y otra árabe.
El Islam obliga a Israel a luchar e Israel no está luchando únicamente por sí mismo. Israel está luchando por todos nosotros. Todos nosotros somos Israel. Israel lucha por todo Occidente. Al igual que los valerosos soldados americanos que desembarcaron en Sicilia en 1943 e irrumpieron en las playas de Normandía en 1944, jóvenes hombres y mujeres israelíes están luchando hoy por nuestra libertad, están luchando por nuestra civilización.
Como Bosnia, como Kosovo, como Nigeria, como el Sudán, como el Cáucaso, como Kashmir, como el sur de Tailandia, como
Señoras y señores, Europa debe ofrecer su apoyo incondicional a Israel en esta incesante lucha contra los que lo amenazan, ya sea Hezbollah, Hamas o el Irán nuclear. También por su historia, Europa tiene, ciertamente, la obligación moral de prevenir sea como sea otro Holocausto contra el pueblo judío.
Señoras y señores, el Islam no es, con todo, nuestro problema número uno. Nuestro problema número uno es el relativismo cultural. Las élites que dominan nuestras sociedades, nuestros líderes, se han convertido desde hace mucho tiempo a la enferma ideología, a la enferma filosofía de que todas las culturas son iguales. Líderes gubernamentales, jueces, incluso iglesias, sindicatos, universidades, medios de comunicación – todos ellos están cegados por lo políticamente correcto y han elegido apoyar al Islam. Se compadecen de los musulmanes y sienten pena por ellos. El relativismo cultural está debilitando a Occidente día tras día. Y como resultado de este relativismo cultural, parte del Occidente libre muere un poco cada día. Y muchos políticos parecen creer desgraciadamente que su trabajo no es defender la democracia y la libertad, sino ayudar a que la transición a la ley de
Señoras y señores, a menudo se me pregunta si tengo respuesta alguna a estos problemas y cuál podría ser. Bien, ciertamente, tengo algunas respuestas, aunque a mucha gente en Europa no les gustan, al menos a los de la élite política. Permítanme decirles y mencionarles algunas de ellas. Cosas que se deben hacer para detener la islamización de Occidente:
1. Lo primero que tenemos que hacer es, ciertamente, detener el relativismo cultural. Pienso que necesitamos un artículo en nuestras constituciones que reconozca que tenemos una cultura dominante que está basada en el judaísmo, el cristianismo y el humanismo. Permítanme decirles, señoras y señores, que todas las culturas no son iguales. Nuestra cultura, que está basada en el cristianismo, el judaísmo y el humanismo es muchísimo mejor que la cultura musulmana.
2. Tenemos que dejar de pretender que el Islam es una religión. Es cierto que tiene símbolos religiosos, pero el Islam no es una religión. El Islam es una ideología totalitaria. El Islam quiere gobernar sobre cada aspecto de la sociedad y de la vida de las personas. Por ello, el Islam no debe ser comparado con otras religiones, como el cristianismo o el judaísmo o el budismo, sino que debe ser comparado con otras ideologías totalitarias, como el comunismo o el fascismo. Y sí aceptamos que el Islam no es una religión, sino una ideología, esto querrá decir que el derecho a todas las libertades religiosas no debe aplicarse al Islam.
3. Una cosa muy importante a hacer, señoras y señores, que he propuesto en el parlamento holandés tantas y tantísimas veces es detener la inmigración masiva de personas de países musulmanes. Hoy. No más inmigrantes procedentes de países musulmanes. Para conservar nuestros valores, nuestra propia identidad y nuestra cultura no se tiene que permitir más ni a una sola persona proveniente de los países musulmanes emigrar a nuestros países. Debemos parar
4. Alentar la repatriación voluntaria para aquellos que no quieren integrarse. Permítaseme decirles que, para aquellos que ya están en nuestra sociedad y tienen un trasfondo musulmán e islámico, si se adhieren a nuestros valores, a nuestras constituciones, serán bienvenidos y serán tratados con igualdad como cualquier otra persona, pues no odiamos a persona alguna. Pero en cuanto comiencen a pensar en
5. Expulsar a criminales extranjeros y con doble nacionalidad, tras serles retirada ésta y enviarlos de vuelta a sus países árabes. De igual forma, expulsar a aquellos que incitan a la “yihad violenta”.
6. Creo que necesitamos una Primera Enmienda europea que fortalezca nuestra libertad de expresión.
7. También creo que todo miembro de los países no-occidentales que quiera venir o ya esté en nuestra sociedad, debería firmar un contrato legal vinculante de asimilación y de promesa de fialiación a nuestra sociedad.
8. Creo que necesitamos un compromiso de alianza común entre todos los países occidentales.
9. Señoras y señores, asimismo, tenemos que parar la construcción de nuevas mezquitas en nuestras sociedades. Mientras no se permitan la construcción de iglesias o sinagogas en países como Arabia Saudí, no permitiremos ni una sola mezquita más en nuestros países occidentales. También tenemos que cerrar las peores instituciones en nuestras sociedades, al menos, en Europa, las instituciones fascistas de las escuelas islámicas. Señoras y señores, en las escuelas, en lugar de formar a gente para que se asimile y se convierta en plenos miembros de nuestra sociedad, se les enseña la ideología del odio, la ideología del terror. Tenemos que cerrar todas las escuelas islámicas.
10. Por último, aunque no por ello menos importante, tenemos que deshacernos de los actuales líderes pusilánimes. Tenemos el privilegio de vivir hasta hoy en una democracia. Usemos ese privilegio y cambiemos nuestros propios valores. Necesitamos en nuestro mundo occidental de hoy, en verdad, más líderes, necesitamos más Churchills y menos Chamberlains. Necesitamos líderes fuertes, como los que ya no tiene hoy Occidente, necesitamos hombres fuertes.
Resumiendo, debemos tomar la ofensiva. Mi mensaje esta noche es que tenemos que tomar la ofensiva, tenemos que empezar a contraatacar. No hay más alternativa que contraatacar. No debemos seguir permitiéndonos permanecer sentados en nuestras sillas mientras morimos aplastados. Si ellos nos bombardean con su ley Sharia, nosotros les bombardearemos a su vez con nuestros derechos humanos y nuestra libertad de expresión. Si ellos nos bombardean con acciones legales, nosotros les bombardearemos a su vez con nuestras acciones legales. Debemos finalmente, señoras y señores, contraatacar y mostrar que millones de personas en todo el mundo estamos hartas y cansadas de todo esto y rechazamos soportarlo por más tiempo.
Debemos dejar claro que millones de personas amantes de la libertad están diciendo: “Suficiente es suficiente”.
Por esta razón, la semana pasada anuncié el estreno de otra película en 2010, Fitna 2. Esta película no será sobre el Corán, sino sobre la islamización de Occidente y sus consecuencias, por ejemplo, para la libertad de expresión. Les aseguro que continuaré mi lucha por la libertad.
Señoras y señores, todos nosotros tenemos que luchar. Y, de hecho, esto es una lucha. Tras el estreno por vez primera de Fitna el año pasado, ha habido amenazas de boicots económicos a mi país, los Países Bajos, y la preciosa bandera holandesa ha sido quemada a lo largo de todo Oriente Medio. Y, ciertamente, yo mismo estoy siendo procesado por mi propio gobierno en mi propio país. Mientras Francia y Jordania están considerando procesarme también. Se me ha prohibido la entrada en el Reino Unido –a donde había sido invitado por mi amigo y colega Lord Malcom Pearson–, a
Señoras y señores, ya les he dicho que iba a ser duro, pero es que no hay alternativa ante esto. Sin embargo, a pesar de estas malas noticias, hay, afortunadamente, buenas noticias. No me cabe la menor duda de que la libertad prevalecerá y ya hay muchos signos de esperanza: la semana pasada el Parlamento holandés aprobó una moción propuesta por mi partido para impedir cualquier diálogo entre los funcionarios del gobierno y Hamas. Y según las más recientes estadísticas, si las elecciones tuviesen lugar ahora en Holanda, mi partido, el Partido de
Y por ello les pregunto, si esto puede hacerse en Holanda, ¿por qué no a lo largo de todo el mundo occidental? Si Holanda fuera el primer país en poner punto y final a la ciénaga multicultural, ¿por qué no podríamos ser el primer país en encontrar una solución? ¿Por qué otros países no podrían hacer la misma elección y hacer algunos cambios?
Finalmente, señoras y señores, por supuesto, nosotros en Europa, en Holanda, yo mismo, no hemos olvidado a aquellos a quienes debemos nuestras libertades. Nuestras libertades fueron conseguidas luchando amargamente por los soldados americanos. Los soldados americanos lucharon, sangraron y murieron por la libertad de Europa. Señoras y señores, los soldados americanos no murieron por la islamización de Europa, murieron por una Europa libre. Les debemos algo a estos valerosos hombres, a estos hombres americanos. Su legado no puede desaprovecharse y tirarse.
El tercer presidente y padre espiritual de esta gran nación dijo en una ocasión: “El precio de la libertad es su eterna vigilancia”. Como en tantos otros casos, Thomas Jefferson tenía razón. Nuestra libertad debe ser protegida. Y somos nosotros quienes debemos hacerlo, actuando. Un periodo de desatención, de bajar la guardia incluso un segundo, puede costarnos nuestra libertad. Así de simple. Ha ocurrido antes en la historia. Por favor, no dejen que nos ocurra nunca más. Todo aquello que representamos tiene que ser defendido con todo lo que somos, con todo lo que tenemos, con todas nuestras fuerzas: nuestra identidad, nuestra cultura, nuestros valores, nuestra constitución democrática, nuestra libertad y nuestra civilización. Señoras y señores, se lo debemos a nuestros hijos y a sus hijos.
Por ello, señoras y señores, les dejo con esta expresión de nuestra determinación: Nunca cederemos. Nunca nos daremos por vencidos. Nunca, nunca, nunca jamás nos rendiremos. Muchas gracias, ha sido un honor hablar para ustedes. - Traducción de César Guarde |